La palabra ?sensibilidad social? es capítulo elemental de la convivencia humana, dolorosamente la utilizamos demasiado poco. Es ese elemento que diferencia a una sociedad con elevada calidad humana, de una que no tiene esta preciosa característica. Desgraciadamente, la sensibilidad social no va de la mano con el conocimiento; es una cualidad que no se adquiere en escuelas o universidades, sino que se aprende en casa, junto con una pléyade de valores que brindan al grupo excelencia humana.
domingo, 28 de noviembre de 2010
Fundamentacion Legal

Estos articulos aclaran de alguna forma la manera en la que fueron creados, o el decreto en el cual se explica que esos organismos o empresas deben contribuir de alguna forma en la realización de esos proyectos,por la razon de que en su debido cado uno de estos proyectos de investyigación ayude con la mejora de lo que ya ha sido creado.
Fundamentacion Tecnica
Para que la fundamentaio sea tecnica es reomendable colocar las funciones de los organismos qwue rigen el proyecto por los cuales nos sirven de apoyo y de algtuna forma nos brindan información de lo que es la teoria y practica de nuestro proyecto, tomando en cuenta cada proceso y tecnicas a utilizar.
Matriz FODA
Es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos.
Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase.
El FODA se representa a través de una matriz de doble entrada, llamada matriz FODA, en la que el nivel horizontal se analizan los factores positivos y los negativos.
En la lectura vertical se analizan los factores internos y por tanto controlables del programa o proyecto y los factores externos, considerados no controlables.

Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan en el entorno y que una vez identificadas pueden ser aprovechadas.
Las Debilidades son problemas internos, que una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.
Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla.
En síntesis:
- las fortalezas deben utilizarse
- las oportunidades deben aprovecharse
- las debilidades deben eliminarse y
- las amenazas deben sortearse
miércoles, 17 de noviembre de 2010
COSTO
Costo es el sacrificio, o esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo. Los objetivos son aquellos de tipo operativos, como por ejemplo: pagar los sueldos al personal de producción, comprar materiales, fabricar un producto, venderlo, prestar un servicio, obtener fondos para financiarnos, administrar la empresa, etc. Si no se logra el objetivo deseado, decimos que tenemos una pérdida. La mercadería que se deteriora por contaminación y queda inutilizada, es una pérdida; porque, a pesar del esfuerzo económico no tiene un objetivo determinado. También es necesario precisar algunos conceptos que se utilizan para definir y caracterizar aspectos relacionados con el tema que estamos analizando. Por ejemplo: Desembolso, Amortizaciones e Inversión. El costo es fundamentalmente un concepto económico, que influye en el resultado de la empresa. El desembolso es un concepto de tipo financiero, que forma parte del manejo de dinero. Su incidencia está relacionada con los movimientos (ingresos y egresos) de caja o tesorería. Uno puede comprar un insumo mediante un pago en dinero (erogación), pero hasta que ese insumo no sea incorporado al producto que se elabora y luego se vende, no constituye un costo. Es un desembolso. Hay bienes que se compran y que se utilizan en el sistema productivo,
DIAGRAMA DE GANTT

FUNDAMENTOS TEORICOS

Son la teorias descritas por otros auntores que guardan intima relacion con el proyecto a desarrollar
FACTIBILIDAD TECNICA
Es una evaluación que demuestre que el negocio puede ponerse en marcha y mantenerse, mostrando evidencias de que se ha planeado cuidadosamente, contemplado los problemas que involucra y mantenerlo en funcionamiento

martes, 26 de octubre de 2010
Formulación del problema
Formular un problema es caracterizarlo, definirlo, enmarcarlo teóricamente, sugerir propuestas de solución para ser demostradas, establecer unas fuentes de información y unos métodos para recoger y procesar dicha información. La caracterización o definición del problema nos conduce otorgarle un título, en el cual de la manera más clara y denotativa indiquemos los elementos que le son esenciales.
La formulación del problema, es la estructuración de toda la investigación, de tal forma que uno de sus componentes resulte parte de un todo y que ese todo forme un cuerpo que tenga lógica de investigación. Se debe por lo tanto, sintetizar la cuestión proyectada para investigar, generalmente a través de un interrogante.
MATRIZ DE MARCO LOGICO
El enfoque de marco lógico (EML) es una herramienta analítica, desarrollada en los años 1970, para la planificación de la gestión de proyectos orientado por objetivos. Es utilizado con frecuencia por organismos de cooperación internacional.
En el EML se considera que la ejecución de un proyecto es consecuencia de un conjunto de acontecimientos con una relación causal interna. Estos se describen en: insumos, actividades, resultados, objetivo específico y objetivo global. Las incertidumbres del proceso se explican con los factores externos (o supuestos) en cada nivel.
De modo general, se hace un resumen del proceso de desarrollo en una matriz que consiste en los elementos básicos arriba mencionados, dicha matriz es conocida como la Matriz del Proyecto (MP) [a veces es conocida como Matriz de Planificación].
Se denomina Matriz del Proyecto, de un programa o proyecto de desarrollo social, a un documento que sintetiza:
· el objetivo general;
· los resultados esperados;
· las actividades necesarias para alcanzar dichos resultados;
· los recursos necesarios para desarrollar las actividades;
· las limitantes externas del programa o proyecto;
· los indicadores medibles y objetivos para evaluar el programa o proyecto; y,
· el procedimiento para determinar los indicadores.
El concepto de marco lógico fue desarrollado originalmente por la GTZ, agencia de cooperación de Alemania, y posteriormente adoptado, con algunas modificaciones, por muchas agencias de cooperación internacional. Se trata de un instrumento útil para que el equipo involucrado en un proyecto de desarrollo llegue a un consenso sobre la concepción general del proyecto o programa.
DIAGNOSTICO PATICIPATIVO
¿Por qué o para que hacer un diagnóstico participativo? Porque, mientras la comunidad analiza el diagnóstico, va comprendiendo mejor su situación, identificando los problemas y obstáculos que impiden su desarrollo y determinando las prioridades. El diagnóstico sirve además, para planificar y activar el Plan Único de Desarrollo del Órgano Ejecutivo.
Existe una marcada diferencia entre un diagnóstico hecho por agentes externos a una localidad y aquel hecho por los propios vecinos; de hecho, los planes de acción y las soluciones suelen ser más apropiados y eficaces cuando se basan en el análisis de los problemas realizados por las personas afectadas. El diagnóstico participativo es una actividad del colectivo comunal; sin embargo, es conveniente que la comunidad cuente con el apoyo de facilitadores para aplicar la metodología adecuada al proceso investigativo llevado a cabo por los sectores populares.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Individuo

En otro sentido, también se ha propuesto la idea del individuo como un ser único e irrepetible que no puede ser copiado o imitado ya que cada uno surge en un ambiente específico, con determinadas capacidades físicas y en un contexto histórico-espacial determinado. Todos estos elementos lo transforman en un ser indivisible en sí mismo y particular ya que le otorgan las características y rasgos que poseerá (en gran parte) a lo largo de su vida.
Generador de soluciones
Se refere a un persona o individuo o grupos de personas quien buscan los problemas de las personas o comunidad , analisarlo, y presentar soluciones de esas problemas.
Responsable

Responsable es aquel que conscientemente es la causa directa o indirecta de un hecho y que, por lo tanto, es imputable por las consecuencias de ese hecho (es decir, una humanos libres).
Analtico
Comprender una situación dividiéndola en partes pequeñas o determinando las implicaciones de una situación paso a paso estableciendo causalidades. Incluye la organización de las partes de un problema o situación en una forma sistemática, haciendo comparaciones de las diferentes características o aspectos, estableciendo prioridades sobre una base racional, identificando secuencias de tiempo, relaciones causales o relaciones condicionales (si ... entonces ...).
Diagnostico

Abordaje

El objetivo implementar acciones tendientes a potenciar y fortalecer la participación de la comunidad organizada en las distintas esferas del desarrollo de la comuna, ejecutando programas tendientes a generar las condiciones mínimas para la adecuada participación de las organizaciones sociales; motivación, legalización e información, entre otras.
Proactivo
El término proactivo refiere a una actitud que puede ser observable en cualquier ser humano y que se caracterizará principalmente entre otras cuestiones por el asumir el control de su vida de modo activo, es decir, lo estático, lo permanente, para una persona que decide como forma de vida adoptar la proactividad no existirá más si es que alguna vez existió, ya que la iniciativa en el desarrollo de acciones marcadas por la audacia y la creatividad serán la manera natural de actuar y comportarse de una persona proactiva/o.
Toma de decisiones
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración), etc., es decir, en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la cual se llega a ellas. La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial, (aún cuando no se evidencie un conflicto latente).
ESTRATEGIAS
Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.Se aplica en distintos contextos:
- Estrategia empresaria: se refiere al camino a seguir por una empresa para el logro de sus metas y objetivos.

- Estrategia de marketing: es un parte del marketing para planear, determinar y coordinar las actividades operativas
- Estrategia militar: conjunto de acciones que son de batalla y medidas tomadas para conducir un enfrentamiento armado.
- Juegos de estrategia: género de juegos en los que se tiene en cuenta la estrategia ya sea política, militar o económica.
- Estrategia evolutiva: métodos computacionales que trabajan con una población de individuos que pertenecen al dominio de los números reales.
- Estrategia en el ajedrez: tiene que ver con la evaluación de posiciones de ajedrez y con la elaboración de objetivos y tácticas a largo plazo para los movimientos futuros.
- Estrategia de enseñanza: lo realiza el profesor.
- Estrategia de aprendizaje : lo realiza el alumno.
Proceso
Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado. Este término tiene significados diferentes según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice.
viernes, 15 de octubre de 2010
Enterno
El entorno es aquello que rodea a algo o alguien. Por ejemplo: la frase “Martín cayó en la droga por la mala influencia de su entorno”señala que esta PERSONA habría comenzado a drogarse por la presión o el consejo de los sujetos con quienes compartía su vida.
Solucion
Solución es un término que tradicionalmente se usa en diversos contextos, aunque su definición más general y popular habla de la respuesta positiva a un problema, duda o dificultad que un individuo dará a una problemática que se sucede.
En este caso será la razón la principalherramienta con la que cuente una persona para llevar a buen puerto el desenlace de alguna situación que se planteó y caracterizó por ser muy complicada al entendimiento. No solamente en términos de números, sino también en términos de pensar alternativas viables para ponerle punto final a ese conflicto.
En este caso será la razón la principalherramienta con la que cuente una persona para llevar a buen puerto el desenlace de alguna situación que se planteó y caracterizó por ser muy complicada al entendimiento. No solamente en términos de números, sino también en términos de pensar alternativas viables para ponerle punto final a ese conflicto.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Proyecto Factible
Es el que permite la elaboración de una propuesta de un modelo operativo viable, o una solución posible, cuyo propósito es satisfacer una necesidad o solucionar un problema.
Los proyectos factibles se deben elaborar respondiendo a una necesidad específica, ofreciendo soluciones de manera metodológica.
Es así que el proyecto factible consistirá en la investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta de un modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimientos o necesidades de organización o grupos sociales; puede referirse a la formulación de políticas, programas, tecnologías, métodos o procesos.
comunidad
Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma costumbres.valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo),estatus social y roles. Por lo general en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad o meta de un objetivo en común, como puede ser el bien comun; si bien esto no es algo necesario, basta una identidad común para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico.
En términos de administracion o de división territorial, una comunidad puede considerarse una entidad singular de poblacion, una mancomuniadad, etc.
En términos de trabajo, una comunidad es una empresa.
La participación y cooperación de sus miembros posibilitan la elección consciente de proyectos de transformación dirigidos a la solución gradual y progresiva de las contradicciones potenciadoras de su autodesarrollo.
Area Problematica
Es el lugar o espacio en el que se presenta alguna situación problemática, en la cual se debe aplicar una solución para así obtener una mejora y progreso en el lugar que presenta esta situacion.

Colaboracion Activa
A través de Colaboración Activa proponemos otra forma de ser solidario, un ciclo de comercio responsable en el que el comprador final muestra un compromiso social, cultural y humano.
Contribucion
Contribución es una clase de tributo cuya justificación es la obtención por el sujeto (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras publicas o del establecimiento o ampliación de servicios publicos.
Suelen tener la consideración de impuestos directos, especialmente la contribución territorial o impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza rústica o urbana.
Aprendizaje Continuo
La competitividad, cada vez más creciente en el entorno empresarial, hace que la adecuada formación de los trabajadores y su facilidad para adaptarse a los nuevos esquemas productivos sea una herramienta fundamental a la hora de enfrentarse a un mercado saturado en cambio constante, en el que la rapidez en las adaptaciones y en la respuesta a las demandas del mercado garantizan el éxito de cualquier proyecto empresarial.prendizaje Continuo pone en sus manos las herramientas adecuadas para que pueda abordar la gestión de la formación de forma ágil, eficiente y eficaz.
Para ello pone a su disposición un equipo profesional especializado en la gestión, ejecución y justificación de todo tipo de subvenciones públicas y la confección de proyectos privados, todo ello con un solo objetivo, la formación de trabajadores para producir un incremento en la competitividad tanto laboral del propio trabajador como en la actividad empresarial de la entidad en la que trabaja.
Para ello pone a su disposición un equipo profesional especializado en la gestión, ejecución y justificación de todo tipo de subvenciones públicas y la confección de proyectos privados, todo ello con un solo objetivo, la formación de trabajadores para producir un incremento en la competitividad tanto laboral del propio trabajador como en la actividad empresarial de la entidad en la que trabaja.
domingo, 10 de octubre de 2010
INVESTIGACION ACCION
El término "investigación acción " proviene del autor Kurt Lewis y fue utilizado por primera vez en 1944. describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondiera a los problemas sociales principales de entonces. Mediante la investigación – acción, Lewis argumentaba que se podía lograr en forma simultáneas avances teóricos y cambios sociales.
jueves, 7 de octubre de 2010
HARDWARE
El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar), en el caso de una computadora personal serían los discos, unidades de disco, monitor, teclado, la placa base, el microprocesador, étc. En cambio, el software es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto (información) son el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco. |
SOFTWARE
El software son las instrucciones electrónicas que van a indicar al ordenador que es lo que tiene que hacer . También se puede decir que son los programas usados para dirigir las funciones de un sistema de computación o un hardware.
Tipos :
a.- Sistema operativo: es el software que controla la ejecución de todas lasaplicaciones y de los programas de software de sistema.
b.- Programas de ampliación: o también llamado software deaplicación ; es el software diseñado y escrito para realizar una tarea especifica, ya sea personal, o de procesamiento. Aquí se incluyen las bases de datos, tratamientos de textos, hojas electrónicas, gráficas, comunicaciones, etc..
c.- Lenguajes de programación: son las herramientas empleadas por el usuario para desarrollar programas, que luego van ha ser ejecutados por el ordenador.
Tipos :
a.- Sistema operativo: es el software que controla la ejecución de todas las
b.- Programas de ampliación: o también llamado software de
c.- Lenguajes de programación: son las herramientas empleadas por el usuario para desarrollar programas, que luego van ha ser ejecutados por el ordenador.
TELEMATICA
La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc
INFORMATICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)